Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas
- Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas
(CONADEP)
/ National Commission on the Disappeared
Also known as the Sábato Commission. A blueribbon panel charged with investigating the fate of those who disappeared in Argentina during the “dirty war.” Formed in 1983 after the return to democracy, CONADEP was asked to hear evidence and to report its findings. Its charge was limited to documenting cases and making recommendations. The task of assigning responsibility for what happened would fall to the courts. Of the 13 CONADEP members, President Raúl Alfonsín selected 10, including Ernesto Sábato, who headed the commission. These 10 individuals represented a cross section of Argentine society and politics. What they had in common was national and international respect and a commitment to human rights. The remaining three members were representatives of the Chamber of Deputies. (Both chambers of Congress had been asked to elect representatives, but only the Chamber of Deputies chose to do so.) Aided by staff and human-rights organizations, CONADEP collected thousands of depositions and testimonies. Its report, summarizing 50,000 pages of information, was published in Spanish in 1984 under the title Nunca más (Never Again), which became an instant best seller. In 1986 an English translation appeared under the title Nunca Más. The book documents 9,000 cases of desaparecidos (missing), though human-rights groups set the actual figure as high as 30,000.
Historical Dictionary of the “Dirty Wars” .
David Kohut and Olga Vilella.
2010.
Look at other dictionaries:
Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas — Ernesto Sabato entrega a Alfonsín el informe de la Conadep. La Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) fue la comisión de notables creada por el presidente de la Argentina Raúl Alfonsín el 15 de diciembre de 1983 con el… … Wikipedia Español
Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas — Ernesto Sabato übergibt den Conadep Bericht an Präsident Alfonsín Die Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) (Nationalkommission über das Verschwindenlassen von Personen) wurde am 15. Dezember 1983 vom argentinischen… … Deutsch Wikipedia
Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas — La CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas) fue creada por el presidente argentino Raúl Alfonsín el 15 de diciembre de 1983 para investigar las violaciones a los derechos humanos ocurridas entre 1976 y 1983. Su investigación … Enciclopedia Universal
Comisión Nacional de Búsqueda de Desaparecidos — Este artículo o sección sobre derecho necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 17 de agosto de 2009. También p … Wikipedia Español
Comisión para la Verdad y la Reconciliación — Comisión para la Verdad y la Reconciliación, son Comisiones creadas en algunos países que han sufrido situaciones dramáticas y que desean superarlas. Surgen a partir de los años 90 s Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación en Chile, también… … Wikipedia Español
Desaparición forzada — Saltar a navegación, búsqueda Carteles exhibidos en Rosario, Argentina en 2006 en recuerdo de desaparecidos o víctimas de desaparición forzada, una grave violación de los derechos humanos que se extiende por los cinco continentes. Desaparición… … Wikipedia Español
Proceso de Reorganización Nacional — Primera Junta Militar, de izquierda a derecha: Emilio Massera, Jorge Videla y Orlando Agosti. Contexto del acontecimiento … Wikipedia Español
Desaparecidos durante el Proceso de Reorganización Nacional — Saltar a navegación, búsqueda Madres de Plaza de Mayo, foto de desaparecidos … Wikipedia Español
Doctrina de seguridad nacional — Saltar a navegación, búsqueda La Escuela de las Américas en Panamá, centro de educación militar panamericano desde donde se difundió la Doctrina de la Seguridad Nacional. En este edificio funcionó hasta 1984, cuando fue trasladada a Fort Benning … Wikipedia Español
Apropiación de menores en el Proceso de Reorganización Nacional — Escultura en la reja de la ESMA en memoria de las madres detenidas desaparecidas y los niños que allí dieron a luz en cautiverio. Los nombres escritos sobre la imagen de la mujer embarazada corresponden a los niños que allí nacieron. El tráfico… … Wikipedia Español